Avtividad 2. Calculo del Máximo común divisor

El objetivo de esta actividad es: 


Que el alumno comprenda que los números compuestos, se pueden expresar como productos de potencias de números primos, a dicha expresión se le llama descomposición de un número en factores primos.

Soluciona problemas que impliquen el cálculo del máximo común divisor

Desarrollen formas de pensar que  permitan al alumno formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas y elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos.

Antecedentes.

Un número compuesto es el que posee más de dos divisores. Es decir se puede dividir por sí mismo, por la unidad y por otros números.
12, 72, 144.

Los números compuestos se pueden expresar como productos de potencias de números primos, a dicha expresión se le llama descomposición de un número en factores primos.
70 = 2 •5 • 7

¿Qué es el Máximo Común Divisor M.C.D.?


El máximo común divisor (m.c.d. o mcd) de dos o más números es el mayor número que divide a todos exactamente.


El Máximo Común Divisor M.C.D. se obtiene


1. Descomponiendo los números en factores primos.
2. Se toman los factores comunes con menor exponente.

Ejemplo

Hallar el m. c. d. de: 72, 108 y 60.



















Revisar el siguiente video






Tarea


Obtener el M.C.D. de:

( 45, 54)
(32, 42)
(24, 36)
(42, 72)
(45, 60)
(21, 33)
(6,12, 33)

Tus respuestas las puedes enviar en un archivo de Word como texto o bien resolver los ejercicios a mano y enviar las fotos de los ejercicios resueltos al correo sec289tv@gmail.com


Enlaces recomendados






No hay comentarios:

Publicar un comentario